Los 3 Valles "Crónica"
cronica por nrain, fotos aqui.
Los 3 valles, una clásica que nunca defrauda si juntas la Sierra con un grupo de compañeros tienes un cóctel perfecto para un agradable día de charla y pedaleo.
Hacía cosa de un mes que yo había realizado este mismo recorrido con los amigos "Alternativos" y en esta ocasión pretendía transmitir esa sensación de ruta dura combinada con tramos de disfrute.
Ni siquiera el pequeño "incidente" con mi horquilla el cúal me obligó a rescatar de su retiro y jubilación a mi vieja Scott podría empañar este fabuloso día serrano.
Al poco aparece NeoNeo1, Trisqui y Fagoher el grupo está completo ya que contactaríamos con Cronos cerca de las Dehesas.
Me voy acomodando en mi Scott, hacía cerca de 10 años que mis posaderas no sabían o recordaban que era eso de la rígida y había olvidado el sentir cualquier piedra o raíz directa e impiadosamente en el mismo trasero.
Charlo con Neo y le encuentro serio contra lo habitual, está con el resfriado y va en mezcla pobre, le entra poco aire y la subida se convierte en un pequeño martirio.
La primera parte de la subida a Fuenfría se me atraganta hasta los miradores, el cassete de la Scott salta del 30 al 34 y hecho de menos el piñón 32 de la Jekyll, en este tramo Neo me comenta que no "va" con el resfriado va tocadillo.
Ya en el puerto momento barrita y comentamos la jugada del Gallo, tranquilizamos al personal asustado al ver que Javi lleva las protecciones. Neo definitivamente nos abandona a su pesar, se le notaba que quería acabar esta ruta como fuere pero pese a animarle nadie sabe mejor que uno mismo como se está y esque la subida del Camino Viejo empieza jodida y acaba jodiendo.

El Gallo tiene tramos más "lentos" y alguno rápido en el que sólo oyes tu cubierta mordiendo el terreno y el aire de tu velocidad, es casi hipnótico ese tramo y despiertas cuando la tierra se te acaba bajo las ruedas en un escalón fácil.
El segundo tramo es más complejo por los bloques de piedra en bajada pero se baja como podemos algunos montados y otros a pie.
Tras el arroyo se acaba el Gallo y rodamos por pista hasta la misma carretera de las 7 revueltas donde la leyenda dice que el Gran Perico Delgado entrenaba asíduamente.
Tras la carretera el Camino Viejo del Paular, empieza suave para en pocos metros recordarte que Cotos está en lo alto, enseguida platillo y piñonaco para pasar estos cerca de 4 km y pico cuanto antes, el problema esque luego endurece más haciéndote retorcer cual lagartija intentando mantener la verticalidad en tan poca velocidad.
En el último tramo la cosa complica con una senda de raices y taludes que requieren la fuerza para dar el golpe de pedal y superarlos con dignidad cosa que con la flojera de la subida tan sólo algunos consiguen los demás pie a tierra y queda pendiente para otro día.
Llegamos al Pto. de Navacerrada y bajamos en busca de la estación de tren, en busca de las famosas escaleras con rampa hormigonada que si no las conoces te hacen pensarte ¿me tiro? o no me tiro?, llegamos a ellas JaviH2, un desfogado Paco y servidor pero el resto no aparece, llamo a Javi y me dice que ya van, subo a buscarles a pata hasta la carretera y en breve vienen, esperaba hacerles unas fotillos en las escaleras pero se tiran y pasan de la escalera hasta las mismas vías del tren.
-Bueno pues aquí es...
-Javi, yo que tú me pondría las protecciones y bajad sillín mejor.
Aparecen 2 tipos en bicis dobles algo salvajes protejidos por armaduras, nos ven y nos recomiendan bajar por el Calvario ya que creen que con las rígidas es más un acto de fé que de valentía.
Comentamos si alguien quiere bajar por el Calvario y se apuntan Trisqui, Fertanis, Xtrada y Cronos, quedando como insurgentes los Javis, Paco y el que escribe para bajar el Winchester jeje
El primer tramo es facilongo sobre todo para la doble de Javi H2 la que tras ella va un Paco poseído por el demonio del sendero técnico pasando el primer escalón con nota, nos dejamos llevar por el endemoniado sendero y nos salimos del track, cualquiera miraba la pantalla, nos metimos a un tramo que va a la izquierda del río que se convierte en un pedregal inciclable.
Menos mal que vemos el Winchester a nuestra derecha cerca bajando desmontados una pendiente que roza el absurdo para el ser humano a pie.
Finaliza el Whistler cruzando un arroyo enlazando con el Calvario donde nos esperan nuestros compañeros para finalizar este tramo.
En el camino coincidimos con MTBSpain y su nutrido grupo de descenders.
Llegamos al fin de nuestra aventura donde se rompe el pedal de mi Scott, menos mal que ha sido aquí, se parte el eje y me quedo a simple pedal.
En Cercedilla nos espera Mariaje para tomar una cerveza en un perfecto sincronismo de tiempo.
La única pega el bar elegido "La Muñoza" donde la tardanza en servir y los olvidos del camarero empañan levemente las cervezas.
Otro bar en la lista negra junto al Pub Hipnos de El Escorial.
En fin que una fantástica ruta sin ningún incidente que reseñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario