CERCEDILLA^^^^BOLA DEL MUNDO

UN POCO DE HISTORIA.
La subida inédita a la bola del mundo sólo ha necesitado una edición para obtener el rango de mito. Casi 400 puertos se han subido en las 65 ediciones españolas, pero para convertirse en leyenda hace falta más que un firme empinado. Los puertos que se han ganado a la fuerza pasar a la historia lo han conseguido gracias a épicas batallas sobre la bicicleta.
En 1999 se subió por primera vez el Anglirú. El puerto asturiano venia con una carta de presentación que incluía rampas de hasta el 23% de desnivel. La imagen del "Chava" Jimenez adelantando a Pavel Tonkov y llevándose la etapa due la primera que ilustró el mito que más tarde vinieron a engordar escaladores como Simoni, Heras o Contador.
La geografía asturiana ha dotado a la vuelta de más puertos inolvidables. Pajares, la Cobertoria o el Cordal son buenos ejemplos. La ya histórica llegada en alto de los Lagos de Covadonga también ha sido testigo de grandes tardes de ciclismo desde que en 1983 entrara en escena con victoría de Lejarreta. Rominger, Heras y Menchov le deben a esta ascensión las ediciones que ganaron.
Las estaciones de esquí son otro buen repertorio de finales grabados a fuego en la historia de la Vuelta, como lo fue Pla de Beret en 1995, donde Jalabert se aseguró la victoria final sobre Olano en una etapa que ganó espectacularmente el suizo Alex Zulle. La lucha en la bola del mundo ya ha hecho de esta subida un referente para próximas ediciones.
Os dejo este recuerdo que vivieron Pedro Lorenzo, Pedro Alcántara y un servidor... no olvidare las miradas perdidas al infinito en la cara de sobreesfuerzo que hicieron los corredores, verdaderamente impactante.

ETAPA REINA.
CERCEDILLA-PURICELLI-FUENFRIA-SMICH-NAVACERRADA-CALVARIO-CERCEDILLA.
Esta etapa, claro esta, es para los mega profesionales, la nuestra es algo diferente y adaptada a la montaña y por su puesto... escuchando el arrastrar de los caracoles, en esta ocasión las hormigas corrían mas y nos decantamos por los caracoles.
La intención es empezar en Cercedilla para afrontar el bonito camino Puricelli, para seguir subiendo por la Fuenfria hasta la fuente la reina, una vez allí cogeremos el camino Schmidt que nos dejara en Navacerrada para afrontar las rampas de la bola...eso si nos dejan subir los de la organizacion.... y si no, pues media vuelta y veremos la vuelta donde nos dejen.
Información general
Distancia total 35,609 Km.
Desn. de subida acumulado 1540,04 m.
Desn. de bajada acumulado 1551,25 m.
Altura máxima 2129,94 m.
Altura mínima 1138,82 m.
IBP 145 BB*
Mientras rodamos por la pista cómoda, vemos un reloj solar dedicado a Camilo José Cela, mira que he pasado veces y no lo he visto nunca!!! y un poco mas adelante vimos unos troncos indicativos de los 7 picos... mas de lo mismo, lo bueno que tiene ir despacio es que no se escapa nada de tu alrededor para ser fotografiado.
Terminamos de recrearnos con los troncos, salimos a la pista y cual es mi sorprais? TONI & cia estaban disfrutando del día e iban a ver la llegada de la vuelta, ellos harían una variante un poco mas heavi a la nuestra, momento recordando y continuamos dándole a los pedales.
En breve llegamos a la "Y" izquierda el gallo y derecha el smich, nosotros cogeríamos el segundo. La entrada esta un poco delicada pero lo intentamos, la primera vez que lo hacia y no me desagrado, pero por lo que cuentan las lenguas que lo conocieron... antes estaba muchisimo mejor, yo no puedo opinar del "antes" pero si lo puedo hacer del "ahora".... senderito ancho, incomodo en su inicio por los surcos para el agua, incomodo algunos pasos por el tema de las piedras, bonito por el entorno que recorre...la valoración sobre 10 seria de 8.
Navacerrada es una fiesta, gente por donde mires, bicis de todos los tipos, años y clases. La música nos da la bienvenida y las chicas guapas nos recrean la vista.
Conseguimos unas gorras para la familia y nos damos una vuelta mientras decidimos si comemos o nos instalamos en algún sitio estrategico.
Después de saciar el apetito, esperamos al cuñao pequeño de Pedro, que había subido a la bola con la flaca, reunidos los cuatro comenzamos la ascensión como se puede, mucha gente andando y en bici.
Llegamos a la primera curva cerrada a izq. donde hay un servis de shimano, hablo con el mecánico para ver si me puede sincronizar el cambio trasero, ya que me estaba dando la lata toda la subida y tenia 3 piñones de los de subir anulados, y me estaba forzando mas de la cuenta, el mecánico no sabia o no quiso mirarme el cambio....
Vimos pasar los corredores desde lo alto, y acto seguido continuamos subiendo hasta la zona mas conflictiva de la subida, unas cetas con un porcentaje muy pero que muy curioso.
Mientras subíamos, la gente nos animaba, muy buen ambiente, en esto que suena mi nombre... Javi Javi... o dios mio, si es Mila y Proco, sorprais me habéis dado... achuchones varios y comentarios, abanzamos de charleta pero la cosa va picando cada vez mas y un servidor hace un descansito a esperar a los compis.
Buenas vistas de la subida, gente mucha gente pintoresca apostada a los laterales de la carreterita mala, pasa el tiempo con barrita en boca y observando cada vez mas cerca los helicópteros de la vuelta, los aficionados nos informan de los acontecimientos ocurridos por la radio de algunos de ellos...
....LE ATACA LE ATACA!!! dice uno de ellos, a falta de 4 km para terminar la carrera Mosquera le ataca sin piedad, afronta las primeras rampas sin piedad pero el italiano responde... parece que flaquea en fuerzas pero es solo una ilusión, Mosquera pasa por donde estamos nosotros y a los pocos segundos pasa el italiano que impulsado por algún aficionado le inyecta una sobredosis de fuerzas que hace temer la victoria de nuestro corredor... Al final Mosquera se llevo la etapa pero no pudo extraerle el maiyot de líder al italiano...
Los corredores pasan en un estrecho pasillo hecho por los aficionados, esaustos cansados y con la mirada perdida pedalean por pura inercia... las caras de los corredores me impactaron mucho...
Miramos el reloj y decidimos bajar a cercedilla por el calvario, la barranca y la tubería lo dejaremos para mejor ocasión.
Cuando ya habían pasado casi todos los corredores, nos pusimos manos a la obra en la difícil situación de bajar sin llevarte a nadie por medio, a veces emparejados con los propios corredores y otras veces haciendo tapón con los que andaban...
Una vez reunidos en el punto de encuentro en Navacerrada, nos dirigimos a la entrada del calvario, donde nuevamente nos encontramos con Toni & cia. ellos bajaran por el Whisler y nosotros por el calvario.
Como pudimos caían los metros de pista delicada, varios consejos de los que me dieron a mi en su día se los transmito a el para que le sea mas cómodo el mal trago del calvario...
Uno de los grupos de ciclistas que nos pasaron, los vemos parados y no con buen presagio, uno de ellos ha salido por orejas en una zona delicada y ha tenido una caída, las consecuencias han sido... golpe en el casco y un dedo sangrando, la llema del dedo la tiene... pos eso, que la tiene, y esta muy aturdido... no necesitan ayuda ya que tienen botiquín.
El ultimo tramo le gusta mas a Pedro, ya que es mas pista que piedras, tu tranquilo que ya veras como te sueltas, el otro Pedro creo que disfruto de lo lindo con la ruta de hoy, tanto subiendo como bajando y conociendo sitios nuevos.
Montamos las bicis en el coche y damos por concluida la ruta de hoy, que me ha gustado mucho, por la compañía, por el entorno, por lo que habiamos visto y habiamos vivido.... en fin, que he disfrutado mucho aunque he sufrido subiendo.
Y hasta aquí lo acontecido en el día de hoy, esperando que podamos coincidir en otra rutilla de similares características.
Animar a Pedro que lo ha echo muy bien y al otro Pedro decirle que no entrene tanto... que esta mu fuerte el tío.
Mandar un saludo al cuñao pequeño de Pedro que tiene una flaca envidiable, y saludar a los compis que he visto a lo largo de la jornada, me ha echo mucha ilusión verles por los caminos...
Opcional no hemos tenido, ya teníamos los momentos barrita....
Cuidaros mucho y hasta la próxima aventura.
Saludos.
Ruton, si señor. Me alegro que lo pasarais bien.
ResponderEliminarEse Calvario es jodido ¿eh?, yo este fin de semana seguramente que lo haga en subida... uff.
Solo un apunte a esta gran cronica, la fuente de la que hablas no es la fuente de la reina, esa esta mas abajo en direccion Segovia por la carretera de la republica, esta es la fuente de la fuenfria.
ResponderEliminarUn abrazo.